#Salud

Frutos secos, ¿tostados o al natural?

Los frutos secos son alimentos naturales, energéticos y nutritivos, ¿qué pasa cuando los tostamos?

Regla general: las propiedades nutritivas de un alimento son mas potentes cuanto menos procesado. Mientras más agresiva es la técnica culinaria de procesamiento (triturar, freír, tostar, etc.) mayor es la pérdida de nutrientes y de sus beneficios. .

¿Qué pasa cuando tostamos los frutos secos? 

 

La gran desventaja es la pérdida de algunos NUTRIENTES. Los componentes más afectados por la temperatura es la pérdida de la calidad de las grasas saludables y los antioxidantes. A mayor condiciones de tueste, mayor pérdida de nutrientes. El contenido en fibras, proteínas, hidratos de carbono y minerales de los alimentos no se modifica con el proceso de tostado. 

Por lo tanto, los frutos secos naturales conservan todos sus beneficios y nutrientes intactos, por lo que son una perfecta fuente de vitamina E, omega 3 y 6, potasio, magnesio y calcio. Quizá su único inconveniente es que perduran menos tiempo con sus condiciones óptimas al no estar pasado por ningún proceso.

  

No obstante frutos secos tostados presentan ciertas ventajas, la principal tiene que ver con su SABOR. Los frutos secos son más aromáticos que los crudos. Esto es debido a que durante el proceso se producen o multiplican los componentes aromáticos que se encuentran en los frutos secos crudos. Esta ganancia de intensidad de sabor va a expensas de la pérdida de antioxidantes y de las grasas omega ya mencionadas. 


Esto no significa que no hay que consumir frutos secos tostados. A pesar de estas pérdidas nutricionales, no dejan de ser saludables, y siguen siendo muy nutritivos. 

 

 

Charlemos :)