Quínoa

Chenopodium quinoa

CURIOSIDADES
  • Es una semilla pero con características y propiedades que la asemejan al cereal, y por eso se lo considera un pseudocereal. 
  • Supera en valor biológico, calidad nutricional y funcional a los cereales tradicionales.
  • Este es un alimento que lleva cultivándose y consumiéndose desde hace 5.000 años en las zonas andinas de América Latina.
  • La palabra quinoa o quinua viene de la lengua quechua y significa 'grano madre'. También es conocido como 'grano de oro de los Andes', 'madre de todos los granos', 'alimento de los dioses incas'.
  • Era considerado un alimento sagrado, por su alto valor nutritivo, y por su uso con propósitos medicinales.
Origen
Región Andina
BENEFICIOS
Músculo-Protector
Músculo-Protector
El contenido en magnesio y potasio contribuye a aumentar la fuerza, el crecimiento y la recuperación muscular.
Cardio-Protector
Cardio-Protector
Controla los niveles de colesterol en sangre, gracias su contenido en fibra y grasa poliinsaturada.
Peso-Protector
Peso-Protector
Tiene un bajo índice glucémico hace que los hidratos de carbono se absorban más despacio, lo que evita los picos de azúcar en sangre.
Fertilidad-Protector
Fertilidad-Protector
Posee ácido fólico, arginina e histidina, aminoácidos fundamentales para el desarrollo del feto
Digestivo-Protector
Digestivo-Protector
Aporta un alto contenido en fibra insoluble, que facilita la función intestinal de aquellas personas con problemas de estreñimiento o de flujo digestivo.
Valor Nutricional
Charlemos :)