Miel
mel
CURIOSIDADES

- La utilizada desde hace miles de años en todo el mundo, ya sea como saborizante, alimento o medicamento.
- La miel es el edulcorante más antiguo que se conoce, anterior incluso al azúcar, si bien actualmente la sacarosa, o azúcar común, se usa más.
- En excavaciones egipcias con más de 2000 años fueron encontradas muestras de miel perfectamente conservadas que aún eran comestibles. También existen registros prehistóricos en pinturas rupestres de la utilización de la miel.
- Se produce a partir del néctar que las abejas extraen de las flores para alimentar a la colmena. Ese jugo azucarado sufre una serie de transformaciones a partir de la manipulación a la que lo someten diversos tipos de esos insectos antes de sellar la celdilla donde lo guardan.
- El sabor, color y olor de la miel depende de las distintas fuentes de flores y plantas visitadas y del tipo de abeja que la produjo. Existen cerca de 320 variedades.

Origen
Diversas referencias históricas se remontan a los antiguos egipcios y griegos.
Diversas referencias históricas se remontan a los antiguos egipcios y griegos.
BENEFICIOS

Oseo-Protector
Excelente recalcificante, ayuda a prevenir la osteoporosis y los problemas óseos.

Cerebro-Protector
Ayuda a absorber y fijar el calcio en el cuerpo, favoreciendo una correcta función cerebral.

Energía-Protector
Se recomienda para tratar el agotamiento físico y mental. Esto es porque la glucosa que contiene la miel es un nutriente fundamental para las neuronas; además este alimento proporciona energía a las células musculares.

Ánimo-Protector
El azúcar natural que contiene produce una ligera secreción de insulina, lo que permite al triptófano entrar en el cerebro con más facilidad y así permitir la secreción de melatonina, que estimula la relajación nocturna y el sueño.

Dermo-Protector
Utilizada para tratar el acné causado por bacterias ya que tiene un efecto antimicrobiano. También ayuda en casos de piel seca o labios agrietados.

Cáncer-Protector
Ayuda a prevenir el cáncer de mama, próstata, piel o vejiga. Tal efecto se debería a sus propiedades angiogénicas, es decir, que estimula la producción de vasos sanguíneos, contribuyendo a la regeneración de tejidos.

Peso-Protector
Se puede utilizar un poco de miel como sustituto del azúcar. Además de aportarnos calorías muy similares a las de la azúcar, suma a nuestro organismo otras sustancias beneficiosas como vitaminas, minerales, proteínas, oligoelementos y enzimas.

Mujer-Protector
Regula el ciclo menstural. Estimula la producción de ácido graso omega 6, que regula los procesos hormonales en el cuerpo.

Cabello-Protector
Utilizada para hidratar el pelo y eliminar la caspa. También se le atribuyen propiedades que reducen la caída del cabello debido a sus efectos humedecedores.

Digestivo-Protector
Alivia problemas intestinales y estreñimiento, ya que entre sus propiedades saludables se encuentra un leve efecto laxante.
Valor Nutricional



Te pinta
una
receta
Croppers?
una
receta
Croppers?
Stalkeanos,
que nos gusta
que nos gusta


