#Salud
Un alimento valorado
El maní ayuda a mejorar la salud cardíaca, reduce el colesterol malo
El fruto del maní, dispuesto en vainas, puede contener dos, tres o cuatro semillas con un elevado contenido de aceite. Dichas semillas se consumen fritas o tostadas, ya sea con o sin cáscara.
En muchos países el maní tostado o frito se come como aperitivo o snack. También es frecuente su preparación como garrapiñada, cubierto de almíbar. Además con maní se elaboran pralinés, turrones y diversos dulces y golosinas.
Si bien hay personas que pueden sufrir alergias a algunos de los componentes, el maní tiene cantidades elevadas de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, con lo cual ayuda a mejorar la salud cardíaca, reduce el colesterol malo y contribuye a la regulación de la presión arterial.
Charlemos :)