#Salud

¿Es la miel una alternativa más saludable que el azúcar?

Existen muchas opciones para endulzar y es probable que nos preguntemos cuál es la más saludable o la menos perjudicial.

Aporte calórico: ambos endulzantes están al mismo nivel. 
100 gr. de azúcar tienen 380 calorías mientras que 100 gr. de miel tiene 304 calorías aproximadamente. Esta diferencia mínima de calorías entre una y otra se debe al agua que contiene esta última.

Poder endulzante: el de la miel es mayor que el azúcar, con un 40% menos de calorías a iguales cantidades. 
Sin embargo, quizás una cucharada de miel engorde más que una de azúcar. ¿Por qué? Porque la miel es más densa y una cucharada de miel pesa más que una de azúcar. Metabolización: la miel se absorbe produciendo picos de azúcar en sangre menos elevados. 
El tipo de azúcar que aportan es diferente. El azúcar contiene glucosa y fructuosa a partes iguales, mientras que la miel tiene un porcentaje superior en fructuosa, que se absorbe más lentamente que la glucosa.

Valor nutricional: es la principal diferencia entre el azúcar y la miel, qué nos deja ese alimento una vez absorbido.

El azúcar refinado (blanco o negra) aporta ‘calorías’ vacías, es decir que carece de nutrientes importantes o beneficios para nuestro cuerpo, no aporta vitaminas ni minerales. Sólo contiene sacarosa. 
La miel además de aportarnos calorías, suma a nuestro organismo otras sustancias beneficiosas como vitaminas, minerales, proteínas, oligoelementos y enzimas.

IMPORTANTE: La proporción de nutrientes de la miel es muy pequeña, por lo que necesitaríamos comer grandes cantidades de miel para que el aporte fuera significativo.

Por lo tanto, lo que hay que tener claro es que no se puede abusar de ninguno de los dos. Hay que consumirlos con moderación. La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es reducir el consumo de azúcar libre (azúcar, miel, siropes) hasta los 25 g diarios.

Charlemos :)