#Salud
5 razones de mate con maní
1. NUTRIENTES Y GRASAS SALUDABLES:
El maní es rico en nutrientes, vitaminas minerales, antioxidantes y fitoquímicos. Son una fuente de niacina, folato, fibra, vitamina E, magnesio, fósforo, coenzima Q10, resveratrol, grasas saludables y de proteínas.
Las grasas que contiene el maní son en mayor parte monoinsaturadas (el tipo de grasas saludables encontrada en el aceite de oliva) y polinisaturadas (las grasas tipo Omega: 3, 6 y 9). Todas ellas son beneficiosas para el sistema cardiovascular y aportan energía a los requerimientos diarios. .
2. PROCESA EL AZÚCAR:
Aunque contiene grandes cantidades de grasa, su consumo ayuda al hígado a equilibrar su funcionamiento y al páncreas a procesar más fácilmente el azúcar. También reduce los niveles de colesterol en la sangre. .
3. TIENE FIBRA:
Al ser rico en fibra natural es especialmente saludable para el sistema digestivo, lo que disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades de colón.
4. ES AFRODISÍACO:
Por su significativo contenido en nutrientes y de ácidos grasos esenciales es precursor de la producción hormonal. El maní es especialmente rico en Zinc, un mineral que se encuentra en las células por todo el cuerpo y que es necesario para numerosos procesos metabólicos, especialmente durante la actividad sexual.
5. ANTIDEPRESIVO:
Consumir maní ayuda a generar niveles altos de serotonina en el cerebro, que se traduce en un equilibrio hormonal y convierte al maní en un aliado natural contra la depresión. Su alto contenido energético ayuda a disminuir la sensación de debilidad, cansancio y apatía.