#Salud
¿La sal es tan mala para la salud?
La sal o cloruro sódico (ClNa), es la mayor fuente de sodio de nuestra dieta (> 90%). Está compuesta aproximadamente de un 40% de sodio y un 60% de cloro. En la sal, el sabor salado corresponde al cloro (otras formas de sodio o sales, no tiene el mismo sabor). La percepción y aprendizaje de lo salado se va formando con el tiempo en función de la intensidad, naturaleza, concentración de la sal y hábitos, que estimulan los receptores y esta percepción es variable y puede modificarse.
El sodio es necesario
El sodio es un mineral que tiene un papel importante en el control del agua dentro de las células y en la función de los impulsos nerviosos y de los músculos. El cuerpo necesita sodio para su funcionamiento, para mantener los fluidos equilibrados.
Dosis recomendable: el consumo diario recomendable es de: 1,5 mg diarios = menos de 1 cucharadita de sal de mesa. El nivel máximo recomendado de ingesta de sodio es de 2,3 mg por día.
Exceso de Sodio:
El exceso de sodio se excreta por los riñones. El consumo excesivo de sodio puede conducir a la retención de líquidos o edema. Las mujeres que consumen el exceso de sodio puede tener un mayor riesgo de desarrollar osteoporosis, aunque la ingesta de calcio sea la adecuada. Hay indicios de que por cada cucharadita de sal consumida, se excreta en la orina una cantidad de calcio considerable.
El consumo de sodio es uno de los factores implicados en el desarrollo de la hipertensión arterial. La hipertensión tiende a desarrollarse con la edad. Algunas personas son más "sensibles a la sal", por lo que reducir la ingesta de sodio les ayuda a reducir los niveles de presión arterial.
Los expertos recomiendan no esperar que se desarrolle hipertensión para reducir la ingesta de sodio, aunque la presión arterial siga siendo normal. Esto puede disminuir el riesgo de desarrollar hipertensión.
¿Cuáles son los frutos secos con mayor y menor cantidad de sodio?
- Maní tostado y salado sin cáscara: 100 gr. = 813 mg. de sodio
- Pistacho tostado salado: 100 gr. = 650 mg. de sodio
- Pipas de girasol peladas con sal: 100 gr.= 613 mg. de sodio
- Almendra frita salada sin cáscara: 100 gr. = 400 mg. de sodio
- Maní frito salado sin cáscara: 100 gr. = 400 mg. de sodio
- Pistacho: 100 gr. = 290 mg. de sodio.
- Almendra sin cáscara: 100 gr. = 14 mg. de sodio