#Salud

¿Qué podemos comer para evitar las manos y pies fríos?

Vigilar la cantidad de sal: su exceso influye negativamente sobre la circulación de la sangre, provocando trastornos y favoreciendo la retención de líquidos. Tan importante como ello es no abusar de alimentos que ya contienen sodio, como son los snacks, los embutidos, los quesos crudos o fiambres, para mencionar tan solo algunos ejemplos.­


Evitar las grasas saturadas: un consumo excesivo de alimentos ricos en las mismas tiende a incrementar los niveles de triglicéridos y colesterol plasmáticos y a aumentar la viscosidad de la sangre, lo que dificulta notablemente su circulación.­


Incorporar ácidos grasos Omega: a diferencia de las saturadas, las grasas poliinsaturadas tienen la capacidad de disminuir la viscosidad de la sangre y así favorecer la corriente sanguínea. Además aumentan el `colesterol bueno' y hacen que el `colesterol malo' no se acumule alrededor de las arterias (evitando así la formación de placas en las paredes de los vasos sanguíneos) ¿Dónde las encontramos? En los aceites de semillas (girasol, chía, etc), los frutos secos y el pescado azul.­


Consumir alimentos ricos en potasio: contrariamente a lo que ocurre con el sodio, este mineral tiene la propiedad de favorecer la eliminación del agua. Se encuentra en verduras, frutas frescas, cereales integrales y legumbres. Son además ricos en fibra, lo que facilita el buen tránsito intestinal (muy importante para tener buena circulación a la altura de la pelvis y evitar la presión intrabdominal).­


Aumentar el consumo de líquidos: aunque no tengamos tanta sed como en los meses de calor, tomar agua es lo más recomendable (de dos a tres litros por día). Podemos incorporarla también a través del preparado de caldos de verdura o de jugos de frutas y hortalizas. Las infusiones también son excelentes opciones: se aconsejan té rojo, diente de león, cola de caballo y uva ursi, de especiales propiedades para la circulación.

¡Deporte! por más que en invierno cueste un poco más, acompañar esta dieta con ejercicios que fortalezcan la musculatura de las piernas y favorezcan la circulación de retorno resulta indispensable.

 

Charlemos :)