#Salud
¿Qué es la enfermedad celíaca?
Cuando toman alimentos que contienen gluten, su sistema inmune responde y se produce el daño en la mucosa del intestino delgado. Si bien lesiona primeramente el intestino, puede dañar cualquier órgano o tejido corporal. La alteración de la absorción de los alimentos conlleva malnutrición, aunque se mantenga una ingesta adecuada
¿Cuáles son los síntomas más habituales?
Se la conoce como "la gran imitadora" o "la enfermedad de las múltiples caras" ya que los síntomas son tan variados, que no existe un patró único definido para todos los pacientes. Y los síntomas pueden aparecer en cualquier momento de la vida, tanto en niños como en adultos, lo que puede retrasar el diagnóstico.
Normalmente una persona sospecha cuando manifiesta síntomas digestivos, que son los más conocidos. Pero los síntomas pueden ser no digestivos (extradigestivos) o inclusive ni si quiera tener síntomas (asintomáticos)
Digestivos:
Diarrea crónica
Pérdida de peso
Pérdida de apetito
Pérdida de masa muscular
Naúseas y/o Vómitos
Anemia
Dolor y/o distensión abdominal
Extradigestivos:
Alteraciones del carácter: irritabilidad, apatía, introversión, tristeza.
Cansancio
Problemas en la piel
Problemas en la boca: aftas, boca seca, alteraciones en el esmalte dental, lengua roja, lisa y brillante.
Dolor de huesos o articulaciones
Huesos débiles y frágiles
Hipotiroidismo
Infertilidad