#Salud
¿De dónde viene el ananá?
Origen. Nativa de América del Sur, de la zona tropical de Brasil, Argentina y Paraguay. Más tarde, llegó a Europa y su cultivo se extendió por Asia y África. Necesita un ambiente tropical para crecer. Hawai es actualmente el principal productor mundial. Su nombre es piña o ananá, mientras que su nombre científico es Ananas comosus.
Planta. A diferencia de lo que muchos piensan, no cuelgan de los árboles. Se trata de una planta perenne, esto significa que su vida es mayor a dos años y su fruto aparece cada tres años. La planta tiene una roceta de hojas puntiagudas de hasta 90 cm de longitud. Del centro de esa roceta surge un vástago en cuyo extremo se producen las flores, que darán lugar al fruto.
FlloreLFlores. Son hermafroditas y autofecundables. Son de color rosa-rojizo y se agrupan en inflorescencias en forma de espiga que permanecerá abierta durante un mes para que todas puedan ser polinizadas. El momento de floración es incierto y comercialmente, en ocasiones, se emplean hormonas vegetales para inducir tanto la floración como la formación del fruto.
Fruto. Se lo encuentra al nivel del suelo prácticamente. No es un fruto simple, es un fruto compuesto, resultante de la agrupación de pequeños frutos de numerosas flores individuales cuyos ovarios, al madurar, se transforman en carnosos y muchos de ellos se sueldan dando lugar a una ananá única. Con el tiempo termina midiendo unos 30cm de longitud por unos 7-10cm de ancho.Cada fruto llega a pesar hasta 4 kg. En su interior se encuentra la pulpa, que es amarilla, de sabor dulce y ácida, que desprende un aroma muy fragante.
¿Conocés lo nuevo de nuestro producto de Go Natural con ananá?