#Salud
¿De dónde viene la papaya?
Conocé su origen, características y cultivo
Origen. Nativa de los climas cálidos del norte y centro de América, especialmente en el sur de México y Nicaragua. Después del descubrimiento de América se distribuyo a muchas otras partes del mundo como África y Asia. Actualmente se cultiva por todas las regiones tropicales y subtropicales de mundo siendo los más sobresalientes Brasil, México e India.
Árbol. Perenne de crecimiento acelerado, de tamaño grande y de corta duración. A diferencia de muchos otras frutas solo necesita de seis a diez meses para empezar la cosecha de sus fruto. Su altura aproximada es de 2,10 metros de altura. La savia es de consistencia lechosa y contiene una enzima, la papaína, empleada como ablandador de carnes: en las parrillas o barbacoas se emplea el jugo que fluye al cortar la corteza de la papaya verde para rociarlo sobre la carne a la cual deja sumamente tierna y jugosa.
Flores. Existen tres clases: femeninas, masculinas y hermafroditas femeninas. Las plantas bisexuales y femeninas son las que pueden producir frutos. Si se cultiva la papaya con fines comerciales para el consumo humano la mejor opción son las hermafroditas ya que sus frutos son de menor tamaño y mas manejables.
Fruto. Dependiendo mucho del tipo de árbol, el fruto puede ser redonda u oblonga y de tamaño pequeño, mediano o grande. De 10 a 25 cm. de largor y de 7 a 15 cm. de diámetro. Pudiendo pesar hasta 9 kg, en la mayoría de los casos no suelen pesar más de 500 o 600 gramos. Su pulpa es carnosa y jugosa de color anaranjado o rojizo. Su cáscara ranurada de color verde amarillento, amarillo o anaranjado. Sus semillas están dentro, pegadas a las paredes, de color negro redondeadas.
¿Conocés lo nuevo de nuestros productos con papaya?
Charlemos :)