#Salud

Los Antioxidantes

¿Por qué son importantes? ¿De qué hablamos cuando hablamos de ellos?

¿Qué son?

El término hace referencia a la actividad que numerosas vitaminas, minerales y otras sustancias fitoquímicas tienen sobre las sustancias dañinas que se producen durante el proceso de metabolismo normal. Es decir, los antioxidantes tienen la capacidad de prevenir el daño celular, de retardar el proceso químico normal del cuerpo conocido como oxidación o estrés oxidativo.

 

¿Cómo funcionan?

Los radiales libres son esas sustancias nocivas que circulan por todo el cuerpo y dañan el ADN o la estructura genética de las células, las inflaman y deterioran.

En pequeñas cantidades, son útiles pues juegan un importante rol en los procesos normales de las células. En un sujeto joven y sano, los radicales libres son rápidamente eliminados del interior de la célula por antioxidantes naturales.

Pero con la ingesta de alimentos procesados, el sedentarismo, el tabaco, las enfermedades, la edad, etc. se generan grandes cantidades de radicales libres. Esto predispone al envejecimiento prematuro, a la aparición de enfermedades crónicas, degenerativas y cancerígenas.

Los antioxidantes son moléculas que captan electrones de los radicales libres, lo que los neutraliza y evitan así el daño celular del organismo.

 

¿Dónde los encontramos?

Fundamentalmente en los alimentos frescos y naturales en general. En especial en:

 

 

Charlemos :)