#Salud
La retención de líquidos
Aprende a identificarla y prevenirla
La retención de líquidos o edema es una acumulación excesiva de líquidos en los tejidos. Se produce un desequilibrio entre las fuerzas que regulan cómo los líquidos recorren las diferentes zonas del organismo.
Síntomas
- Inflamación de las extremidades, principalmente pierdas y tobillos.
- Otras zonas inflamadas pueden ser: abdomen, pecho, rostro (párpados particularmente).
- Sensación de pesadez, la acumulación anormal de líquidos produce una carga extra.
- Celulitis, esta puede volverse más notoria y difícil de tratar.
- Cansancio y malestar general, interfiere en el transporte del oxígeno y los nutrientes hacia las células, por lo que afecta al rendimiento físico y mental.
- Reducción de la orina, los riñones no consiguen procesar de forma óptima los líquidos que hay en el organismo.
- Presencia de fóvea (si presionamos la piel firmemente con el dedo, notamos un hundimiento que permanece durante algunos minutos o segundos después de que hemos quitado el dedo)
Causas
- Incorrecta hidratación, no beber suficiente agua cada día.
- Alimentación desequilibrada, por el consumo elevado de alimentos ricos en sal.
- Pasar muchas horas de pie o sentada o seguir un estilo de vida sedentario.
- Cambios hormonales como el embarazo o la ovulación.
- Consumo de determinados medicamentos como estrógenos, corticoesteroides, antiinflamatorios no esteroides, fármacos para la tensión arterial.
- Enfermedades derivadas del corazón, hígado o riñones además alteración de la tiroides.
Medidas preventivas
- Alimentación variada y equilibrada.
- Evitar el agregado de sal en las comidas.
- Mantener un peso saludable
- Beber agua de manera habitual, con un consumo de 1,5 a 2 litros al día.
Charlemos :)