#Salud

El agua es esencial para la salud

¿Qué cantidad de agua debemos beber cada día? Las necesidades de cada persona son diferentes, pero algunas pautas pueden ayudarte.

El 60% de nuestro cuerpo está formado por agua. Todas las células, los tejidos y los órganos del cuerpo necesitan agua para funcionar bien. Ya sea para transportar nutrientes, eliminar toxinas o para mantener hidratados ciertos órganos y tejidos, el cuerpo precisa de agua. 

Pero a lo largo del día perdemos agua a través de la respiración, la transpiración y la orina. A fin de que el cuerpo funcione correctamente, hay que reponer la provisión de agua . Para saber cuándo y cuánto debemos beber, el cuerpo tiene un mecanismo de regulación que es la sed. La señal del cuerpo para que nos hidratemos.


Hay diferentes factores que influyen sobre la necesidad de agua:

Ejercicio. Si se realiza deporte o cualquier actividad que te haga transpirar, se necesita beber más agua para compensar los líquidos perdidos.
Clima. Si se vive en un clima húmedo y caliente, se pierden más líquidos que alguien que vive en un clima templado y seco. En el invierno, los lugares con calefacción hacen que el cuerpo también pierda su humedad, por lo cual debes tomar más agua. Además, la deshidratación también puede presentarse a gran altitud.

Enfermedades. El cuerpo pierde líquidos cuando hay afecciones como la fiebre, vómito o diarrea. En esas situaciones hay que incrementar la cantidad.

Embarazo y lactancia. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia necesitan más líquidos para mantenerse hidratadas.


Calcular cantidad de agua: 1 ml por cada kilocaloría de energía consumida, que equivale a 35 mililitros por kilo de peso.

Ejemplo:

60 kilos: 2,100 litros de líquido al día

80 kilos, la cantidad estará en torno a los 2,800 litros.


Sabias que alrededor del 20% de la ingesta diaria de líquido proviene de la comida y el resto de las bebidas.

Fuente: 

Artículo Mayo Clinic 

Artículo La Vanguardia

Charlemos :)