#Salud

Los frutos secos, aliados para cuidar la piel

La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo, y el espejo de lo que pasa dentro. Una dieta equilibrada nos ayudará a disfrutar de una mejor salud interior, que se reflejará también en el exterior.

La clave desde la alimentación para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel: potenciar la ingesta de antioxidantes y reducir los azúcares añadidos.

POTENCIAR

Antioxidantes: los frutos secos son ricos en vitaminas A, E y F, cuyo efecto antioxidante y antienvejecimiento ayuda a mantener la piel tersa y a aumentar la capacidad de retención de agua, reduciendo así la degeneración de las fibras elásticas y del colágeno. 

Grasas 'buenas' (monoinsaturadas): presentes también en los frutos secos, juegan un papel en la salud de la piel. Ayudan a la piel a producir sus propias grasas naturales, o lípidos, que actúan como una barrera contra la pérdida de agua y mantener la piel suave y flexible. Y también ayudan a reducir la inflamación de la piel en el acné.

Proteínas: proporcionan los aminoácidos que son esenciales para la construcción de células, incluidas las de la piel, el cabello y las uñas. Desempeñan un papel vital en la producción de colágeno y elastina, necesaria para la juventud de la piel con una buena textura y el tono. Los frutos secos, son buenas fuentes de proteínas vegetales.

REDUCIR

Hidratos de carbono de absorción rápida: como azúcar, chocolate, dulces, harina blanca y pasta son los alimentos que deben evitarse o al menos reducir su consumo.que generan picos de insulina muy altos, que produce inflamación de todo el organismo.

Alcohol: provoca deshidratación, la piel se nota más seca cuando ha bebido demasiado, y acelera el envejecimiento.

La dieta influye, pero no hay que olvidar que el factor que más acelera el envejecimiento prematuro es el exceso de sol y después el tabaco. Ambos generan radicales libres de oxígeno que destruyen las fibras de colágeno.

Charlemos :)