#Salud
Ortorexia
La ortorexia es un término que procede del griego: ortho, justo, recto, y orexia, apetencia. Así que ortorexia vendría a significar 'apetito correcto'.
La ortorexia es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en la obsesión por la comida sana. Los hábitos de vida saludables se convierten en obsesión y esto puede acarrear carencias nutricionales.
Las personas empiezan a seguir una dieta muy estricta y restringida que elimina por completo algunos grupos de alimentos, como carnes, grasas, azúcares, que en ocasiones, no se reemplazan correctamente por otros que puedan aportarle los mismos complementos nutricionales. No se preocupan por la cantidad que ingieren, sino más por la calidad de los alimentos.
A diferencia de otros trastornos alimenticios, los ortoréxicos son personas muy abiertas con sus reglas de alimentación y no se abstienen en mostrarse orgullosos de ellas frente a otras personas. Consideran que una dieta saludable llevada al extremo podrá curar todas sus enfermedades.
Síntomas
- Preocupación excesiva por todo lo que se ingiere.
- Planificación excesiva de lo que comerá, dedicación de un gran número de horas al día planificando y preparando las comidas.
- Sentimiento de culpabilidad cuando incumplen la pauta alimentaria que se han propuesto, y se castigan con dietas y ayunos aún más rígidos.
- La calidad de su vida disminuye a medida que la calidad de la dieta va aumentado.