#Salud

Alimentos para estudiantes

Algunas recomendaciones alimentarias para favorecer el rendimiento del cerebro a la hora de estudiar.

Le compartimos cuatro alimentos que mejoran la concentración, la memoria, reducen el estrés y combaten la fatiga.

Avena.

Este cereal en bueno para el sistema nervioso, por su alto contenido de Tiamina o vitamina B1. Además, es un alimento rico en proteínas y grasas saludables. Es recomendable consumirlo en épocas de estrés y es beneficioso para la memoria a corto plazo.

Arándanos.

Potente fortalecedor de la memoria a largo plazo. Son ricos en vitamina C, en antioxidantes, que ayudan a activar las enzimas protectoras del cerebro y mejoran la memoria. También contienen potasio, un mineral necesario para la transmisión y la generación del impulso nervioso.

Nueces y Almendras.

Su alto contenido en fósforo, magnesio, vitamina E y B6 las convierten en el fruto seco más eficaz para realizar actividades como estudiar o cualquiera relacionada con el rendimiento intelectual. Del mismo modo,  las almendras mejoran la memoria.

Banana.

Alimento esencial en época de exámenes por su alto contenido en potasio y vitamina C.  La vitamina B6 ayuda en la producción natural de neurotransmisores relacionados con la concentración, como la serotonina o la dopamina.

 

Recomendaciones extras:

Comer liviano, es importante que los alimentos sean nutritivos pero que no insuman mucho esfuerzo para el estómago y el sistema digestivo, porque si éste trabaja intensamente necesita una mayor irrigación sanguínea, y es sangre de la que no dispondrá el cerebro.

 

Tomar agua, estar bien hidratado es fundamental para que el cerebro pueda realizar correctamente todas sus funciones. Aunque es algo básico y se resuelve de forma muy sencilla, muchas veces lo olvidamos, y esto puede afectar la concentración, la memoria y el entendimiento.

Charlemos :)